Skip to main content

Enoturismo Galicia

Una experiencia única en Galicia

En Galicia se apuesta por la cultura del vino, y cada vez se le da más importancia. Contamos con cinco denominaciones de origen: Rías Baixas, Ribeiro, Valdeorras, Ribeira Sacra y Monterrei. La más antigua fue reconocida en 1932 (Ribeiro) y la más reciente en 1997 (Ribeira Sacra), ¡y eso que aquí se hace vino desde hace más dos mil años! También tenemos cuatro indicaciones geográficas protegidas: los Viños da Terra (Betanzos, Barbanza-Iria, Ribeiros do Morrazo y Val do Miño-Ourense). Podemos presumir de tener más de 20 variedades de uvas autóctonas que, con el tiempo y su puesta en valor, producen vinos diferenciados, vinos con carácter, como se dice, cada día más apreciados aquí y en el resto del mundo. En la actualidad, además del albariño, el godello, o el mencía, ya se oye hablar del treixadura, el brancellao, el merenzao, el torrontés o el caíño, por ejemplo. A lo largo de la Ruta del Vino Rías Baixas disfrutarás de catas de vino de la Denominación de Origen Rías Baixas.

Contacta

Enoturismo en Galicia

Paseo en catamarán por la Ribeira Sacra degustando sus vinos

Un paseo en catamarán por la Ribeira Sacra degustando sus vinos es una experiencia turística que combina un recorrido en barco por los espectaculares cañones de los ríos Sil o Miño con la oportunidad de disfrutar de una cata de vinos producidos en esta región, reconocida por su viticultura heroica. Este tipo de actividad ofrece una inmersión única en la naturaleza, la cultura y la tradición vinícola de la Ribeira Sacra.

Catas de vino en más de 200 bodegas de Galicia

Visitas guiadas a bodegas en galicia

Las visitas guiadas a bodegas son recorridos organizados que permiten a los participantes conocer de cerca el proceso de producción del vino, desde la cosecha de las uvas hasta el embotellado, mientras se exploran las instalaciones de una bodega vinícola. Estas visitas suelen incluir explicaciones detalladas por parte de expertos, catas de vinos y, en algunos casos, actividades adicionales como maridajes o talleres.

Viticultura heroica en la Ribeira Sacra

La viticultura heroica en la Ribeira Sacra se refiere al cultivo de viñedos en condiciones extremadamente desafiantes, caracterizadas por terrenos montañosos con fuertes pendientes que dificultan el trabajo mecanizado. Es una práctica tradicional y laboriosa que destaca por su respeto al medio ambiente, su carácter artesanal y la producción de vinos únicos de alta calidad.

Enoturismo Galicia

Paseo entre viñedos

Un paseo entre viñedos en Galicia es una actividad turística que consiste en caminar por los hermosos paisajes de viñedos gallegos, donde los visitantes pueden disfrutar de la naturaleza, conocer el proceso de cultivo de las uvas y aprender sobre las tradiciones vinícolas de la región.

Enoturismo en Galicia

Rutas del Vino

En Galicia, las rutas del vino son una excelente manera de explorar las regiones vinícolas más destacadas del noroeste de España, disfrutar de sus paisajes naturales, y aprender sobre las tradiciones vitivinícolas locales. Galicia es conocida por su diversidad vinícola, con bodegas que producen una amplia variedad de vinos, especialmente blancos como el Albariño en Rías Baixas o tintos como el Mencía en Ribeira Sacra.

Contacta

Licores

Para aprovechar al máximo tu experiencia de vuelo en helicóptero, te compartimos algunos consejos:

  • Crema de Orujo
  • Licor café
  • Licor de Hierbas
  • Queimada

Enoturismo Galicia

Fiestas Típicas

Queimada: La Queimada es una bebida alcohólica tradicional gallega y está muy presente en las fiestas y celebraciones. Según la tradición, esta bebida tomada tras la pronunciación del conjuro funciona como protección contra maleficios, además de mantener a los espíritus alejados del que la ha bebido.

Fiesta del Albariño (Cambados, Pontevedra): Del 30 de Julio al 3 de Agosto. Este festival se dedica al vino Albariño, uno de los más representativos de Galicia. Incluye catas, degustaciones de tapas, música en vivo y actividades culturales.

Festa de Exaltación do Viño da Ribeira Sacra (Chantada, Lugo): Segunda quincena de agosto. Evento que pone en valor los vinos de la Ribeira Sacra, acompañados de música y tradiciones locales.

Feira do Viño do Rosal (O Rosal, Pontevedra): Se celebra a mediados del mes de junio. Tiene como objetivo primordial promocionar los sectores vinícolas, conserveros y de productos típicos de huerta y flor que se producen en el valle de O Rosal.

Otros Servicios que te pueden interesar:

Además de nuestros vuelos en helicóptero, en Lúa Trips contamos con una selección de experiencias pensadas para que disfrutes de cada destino desde diferentes perspectivas. Cada uno de estos servicios está diseñado para que vivas momentos únicos y personalizados según tus gustos y necesidades.

La Ribeira Sacra

Es una zona espectacular en todas las épocas del año que merece la pena conocer.

Saber más

Aguas termales

Con propiedades medicinales y terapéuticas

Saber más

Paradores nacionales

Galicia cuenta con una amplia red de Paradores nacionales

Saber más

Contáctanos si tienes alguna duda

Estamos aquí para ayudarte. No dudes en escribirnos o llamarnos.

Contacta